El futuro es el terrorista más buscado. La postmodernidad y el fin del desprecio a la filosofía de la historia
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i40.644Palabras clave:
Ilustración, Filosofía de la Historia, Progreso, Futuro, Terrorismo, Racionalidad Securitaria, Muerte del tiempo, PostmodernidadResumen
El ensayo consta de tres partes: en la primera, se establece una breve genealogía de la afinidad entre el nacimiento de la Filosofía de la historia y la noción de Progreso. En la segunda, se extraen algunas consecuencias políticas del hecho de que la idea de Progreso se tradujera como pura aceleración del tiempo histórico. Finalmente, se problematiza la idea de la muerte del Tiempo en tanto efecto postmoderno de la aceleración del Progreso. Y se realiza una crítica a las prácticas políticas que, tras la postmodernidad, volvieron a destacar las relaciones entre experiencia histórica y eficacia racional, sustituyendo los ideales emancipatorios ilustrados por meros ideales securitarios. Volviendo a poner sobre la mesa la idea de Futuro tan sólo como amenaza que hay que controlar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.