De la locura y la inseguridad del derecho a la racionalidad y el orden de la ley. Lectura dialéctica de Thomas Hobbes
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i41.672Palabras clave:
Thomas Hobbes, derecho, ley, filosofía política, antropología, dialécticaResumen
Asumo como punto de partida la antinomia antropológica de la naturaleza individual/ social del hombre, que se constituye en el pensamiento de Hobbes, políticamente, como la antinomia indviduo/sociedad, cuya expresión jurídica da lugar a la antinomia derecho/ ley, en su concepción iusnaturalista, que refleja asimismo la antinomia antropológica pasión/razón. Tal concepción dialéctica sólo está implícita en su Filosofía Política y Filosofía del Derecho, pero se hace bien patente si analizamos la antropología subyacente en ella. Por lo tanto, los problemas que esta dialéctica origina requieren una solución o salida dialéctica de acuerdo a la dialecticidad de su fundamento antropológico. Por eso la filosofía jurídica y política de Hobbes no pudo ni puede ser adecuada ni efectiva sino parcial o negativamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.