La desconsideración de los animales no humanos en la bioética
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2010.i43.716Palabras clave:
antropocentrismo, bioética, especismo, experimentación con animalesResumen
Este trabajo defiende dos tesis. En primer lugar, sostiene que, a pesar del amplio uso de animales no humanos en la investigación, esta cuestión no ha sido tomada realmente en serio en el ámbito de la bioética. Esta afirmación es respaldada mediante un rastreo por la literatura reciente. La segunda tesis consiste en que tal desatención no está justificada. Se asume habitualmente que los intereses de los animales no humanos no son moralmente significativos, o al menos que no lo son como los de los seres humanos. Sin embargo, ninguno de los argumentos que defienden esta idea tiene éxito. Los estudios actuales en bioética manifiestan así lo que podemos llamar un prejuicio especista. Más aún, esto conlleva asimismo que el propio uso de animales no humanos como recursos resulta cuestionable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.