El concepto de ideología en el Marx maduro
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2014.050.07Palabras clave:
Marx, ideología, fetichismo, antagonismo, lucha de clases, Freud, LacanResumen
En los textos del Marx maduro encontramos planteada una teoría del método científico (en economía política) entendido como proceso de «aproximaciones sucesivas». El punto de partida de la investigación no es la experiencia sensible, sino una representación (Vorstellung) caótica de la totalidad. El punto de partida del proceso de conocimiento es, para Marx, la ideología. En nuestra lectura del apartado del fetichismo de la mercancía en El capital descubriremos las resonancias lacanianas del planteamiento de Marx.
Descargas
Citas
Althusser, Louis: «Idéologie et Appareils Idéologiques d'État», en Sur la reproduction, Paris: P.U.F., 1995, pp. 269-314.
Althusser, Louis: «Sobre la dialéctica materialista (de la desigualdad de los orígenes)», en La revolución teórica de Marx, México: Siglo XXI, 1999, pp. 132-181.
Dolar, Mladen: «Beyond interpellation», en Qui Parle, 6: 2 (Primavera-verano de 1993), pp. 75-96.
Freud, Sigmund: «El chiste y su relación con lo inconsciente», en Obras completas, Vol. 3, Madrid: Nueva Visión, 2001, pp. 1029-1167.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich: Ciencia de la lógica, Buenos Aires: Solar, 1982.
Lacan, Jacques: El seminario 3: Las psicosis, Buenos Aires: Paidós, 2004.
Marx, Karl: «Einleitung [zur Kritik der Politischen Ökonomie]», en Karl Marx/Friedrich Engels, Werke, Band 13, Berlin: Dietz Verlag, 1971, pp. 615-641.
Marx, Karl: «Das Kapital», Erster Band, en Karl Marx/Friedrich Engels, Werke, Band 23, Berlin: Dietz Verlag, 1968.
Marx, Karl: El capital, Libro I, volumen 1, Madrid: Siglo XXI, 1975.
Marx, Karl: «Introducción», en Contribución a la crítica de la economía política, Moscú: Progreso, 1989, pp. 178-208.
Marx, Karl: «Salario, precio y ganancia», en Karl Marx y Friedrich Engels, Obras escogidas, vol. 1, Madrid: Akal, 1975, 178-219.
Marx, Karl: «Trabajo asalariado y capital», en Karl Marx y Friedrich Engels, Obras escogidas, vol. 1, Madrid: Akal, 1975, pp. 61-99.
Reed, Leonard E.: I, Pencil, New York: Foundation for Economic Education, 2006, en http://www.fee.org/pdf/books/I,%20Pencil%202006.pdf (6/2012).
Robbins, Lionel: «Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica», disponible en Eumed.net, en http://www.eumed.net/cursecon/textos/robbins/c3.htm (6/2012).
Saussure, Ferdinand de: Curso de lingüística general, Buenos Aires: Losada, 1978.
Sweezy, Paul M.: Teoría del desarrollo capitalista, Barcelona: Hacer, 2007.
Žižek, Slavoj: The sublime object of ideology, New York: Verso, 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.