Paolo Virno, lector de Marx: General Intellect, biopolítica y éxodo
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2014.050.17Palabras clave:
General intellect, Biopolítica, Paolo Virno, Éxodo, G. Agamben, Potencia negativaResumen
Este trabajo pretende mostrar que la suspensión es la temporalidad inmanente a la noción de éxodo en Paolo Virno, a través de la potencia negativa tal como es entendida en el pensamiento de G. Agamben. La argumentación se articulará en tres momentos: en primer lugar, atenderemos a la lectura de “El Fragmento de las máquinas” de los Grundrisse de Marx que realiza Paolo Virno, en la que sostiene que la propia naturaleza del General Intellect implica que una parte importante de los conocimientos no sea susceptible de ser depositada en las máquinas, sino que contiene como condición necesaria su manifestación directa del trabajo vivo y, por tanto, en fuerza de trabajo; en segundo lugar, analizaremos cómo el cuerpo biológico del individuo, en tanto que potencia puesta a producir, es el fundamento de la biopolítica; y, finalmente, nos adentraremos en el pensamiento de G. Agamben para sostener la tesis planteada.
Descargas
Citas
Agamben, G. (2003) Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida, I. Valencia: Pretextos.
Agamben, G. (2005). "Bartleby o de la contingencia", Deleuze, G., Agamben, G., Pardo, José Luis, Preferiría no hacerlo. Bartleby el escribiente de Herman Melvill. Valencia: Pre-textos.
Agamben, G. (2005). Profanaciones. Barcelona: Anagrama.
Agamben, G. (2008). La potencia del pensamiento. Barcelona: Anagrama.
Marx, K. (2007). El Capital: Crítica de la economía política. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Marx, K. (1997). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, México, Siglo XXI.
Negri, Antonio, Hardt, Michael (2000). Imperio. Massachusetts: Cambridge.
Rauning, Gerald (2008). Mil máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social. Madrid: Traficantes de sueños.
Virno, Paolo (2003). Gramática de la multitud. Para un análisis de las formas de vida contemporánea, Adriana Gómez, Juan Domingo Estop, Miguel Santucho, tr., Madrid: Traficantes de sueños.
Virno, Paolo (2003). Virtuosismo y revolución. La acción política en la época del desencanto, Sánchez Cedillo, Raúl; Romero, Hugo, Gómez Hernández, David Gámez, tra., Madrid: Traficantes de sueños
Virno, Paolo [2003] (2005). Cuando el verbo se hace carne. Lenguaje y naturaleza humana. Madrid: Traficantes de sueños.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.