La comunidad imposible: atisbos sartreanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2016.054.04Palabras clave:
Disgregación ontológica, comunidad inoperante, impolítico, irrealizables, ser-para-otroResumen
En este artículo se aborda la ontología sartreana a modo de precedente de la actual filosofía política que constata la imposibilidad del ser-en-común. Para ambas son Hegel y Heidegger los referentes de que distanciarse. Solo que los pensadores de la imposible comunidad no se abstienen de especular sobre la muerte, aunque nieguen su sentido. En cambio, para Sartre es esencial la incompatibilidad entre la muerte y la libertad del existir, así como la defensa del realismo. Se sigue aquí la pista a su concepto de lo real, a la vez que a su actitud tan propensa como adversa al materialismo.
Descargas
Citas
Adorno, T.W., Notas sobre literatura , O.C., vol. 11, Akal, Madrid, 2003.
Debord, G., La sociedad del espectáculo , Pre-Textos, Valencia, 2012.
Deleuze, G., “La inmanencia: una vida...”, en Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995) , Pre-Textos, Valencia, 2007. PMCid:PMC1899886
Derrida, J., La voz y el fenómeno. Introducción al problema del signo en la fenomenología de Husserl , Pre-Textos, Valencia, 1995.
Hegel, G.W.F., Fenomenología del Espíritu , Fondo de Cultura Económica, México, 1973.
Kofman, S., Seductions. De Sartre à Héraclite , Galilée, París, 1990.
Nancy, J.-L., La comunidad inoperante , LOM Ediciones, Santiago de Chile, 2000.
Nietzsche, F., Sobre verdad y mentida en sentido extramoral , Tecnos, Madrid, 2012.
Nietzsche, F., La gaya ciencia , Edaf, Madrid, 2011. PMCid:PMC3128974
Rius, M., “Adorno y Sartre: la estética del compromiso”, Daímon , nº 41, 2007.
Rius, M., De vuelta a Sartre , Crítica, Barcelona, 2008.
Rius, M., Quatre essais sur Sartre , L’Harmattan, París, 2010.
Rius, M., Contra filósofos. O ¿en qué se diferencia una mujer de un gato?, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014.
Sartre, J.-P., La trascendencia del Ego. Bosquejo de una descripción fenomenológica, Calden, Buenos Aires, 1968.
Sartre, J.-P., El ser y la nada , Alianza, Madrid, 1989.
Sartre, J.-P., El existencialismo es un humanismo , Edhasa, Barcelona, 2007. PMid:17959294
Sartre, J.-P., Verdad y existencia , Paidós-ICE/UAB, Barcelona, 1996. PMid:9768175
Sartre, J.-P., Qu’est-ce que la littérature , Gallimard, París, 2004.
Sartre, J.-P., La náusea , Losada, Buenos Aires, 1975.
Sartre, J.-P., El diablo y el buen Dios , Alianza, Madrid, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.