La crítica de René Girard al humanismo
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2016.054.11Palabras clave:
René Girard, teoría mimética, humanismoResumen
La obra de René Girard está salpicada de críticas al humanismo y a los humanistas. En este estudio nos preguntamos en primer lugar qué es el humanismo, haciéndonos cargo de la problemática historiográfica. Presentamos el contraste existente entre los tópicos e ideales humanistas y las ideas que se derivan de la teoría mimética. Estudiamos las críticas explícitas de Girard a los humanistas y, por último, adoptamos una perspectiva que permite calificarlo a él mismo como un humanista.
Descargas
Citas
Della Mirandola, G.P.: Discurso sobre la dignidad del hombre, Barcelona, PPU, 2002. (Introducción de Quetglas, P.J.).
Diccionario Enciclopédico Espasa-Calpe, Madrid, 2002.
García Estebanez, E.: El Renacimiento: Humanismo y Sociedad, Cincel, Ma drid, 1986. (Prólogo de Almarza, J.M.).
Garrels, S. (ed.): Mimesis and Science, Michigan State University, Michigan, 2011.
Girard, R. (et ál.): El misterio de nuestro mundo , Sígueme, Salamanca, 1982.
Girard, R.: La violencia y lo sagrado, Anagrama, Barcelona, 1983.
Girard, R.: Mentira romántica y verdad novelesca, Anagrama, Barcelona, 1985.
Girard, R.: El chivo expiatorio, Anagra ma, Barcelona, 1986.
Girard, R.: Shakespeare: les feux de l’envie, Grasset, Paris, 1990.
Girard, R.: La ruta antigua de los hombres perversos, Anagrama, Barcelona, 1995.
Girard, R.: Cuando empiecen a suceder estas cosas, Encuentro, Madrid, 1996.
Girard, R.: La Voix méconnue du réel. Grasset, Paris, 2002.
Girard, R.: Aquel por el que llega el escándalo, Caparrós, Madrid, 2006.
Girard, R.: Achever Clausewitz, Carnets Nord, Paris, 2007.
Girard, R. (et. Vattimo, G.): Christianisme et modernité, Flammarion, Paris, 2009.
Girard, R. (et ál.): Sanglantes origines, Flammarion, Paris, 2011.
Küng, H.: ¿Existe Dios?, Trotta, Madrid, 2005.
Martínez, M.L.: "Hacia una antropología de la frontera. René Girard entrevistado por M.L. Martínez", Anthropos, nº 213 (2006).
Moreno Fernández, A.: "La teoría mimética de René Girard. Una visión crítica", Gazeta de Antropología, nº 30 (1), art. 08 (2014).
Ortega y Gasset, J.: El tema de nuestro tiempo , Alianza Ed., Madrid, 2006.
Rey, A. (dir.): Le Robert micro. Dictionnaire de la langue française, Le Ro bert, Paris, 2008.
Rey, O.: «Le désir mimétique, clé de son oeuvre», Le Figaro, 6/11/2015, p. 18.
Russ, J.: Léxico de Filosofía, Akal, Madrid, 1999.
Sáez, L.: Movimientos filosóficos actuales, Trotta, Madrid, 2003.
Tarot, C. : Le symbolique et le sacré, La Découverte, París, 2008.
Vanheeswijck, G.: "The Place of René Girard in Contemporary Philosophy", Contagion, vol. 10, Spring 2003, pp. 95-110. http://dx.doi.org/10.1353/ctn.2003.0004
Vattimo, G.: Introducción a Nietzsche, Península, Barcelona, 2001. PMid:12053909
Verger, J.: Gentes del saber en la Europa de finales de la Edad Media, Ed. Complutense, Madrid, 1999.
Vinolo, St.: René Girard: du mimétisme à l'hominisation , L' Harmattan, París, 2005
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.