El exilio con Eduardo Nicol
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2007.i36.70Palabras clave:
Nicol, ética, exilio, filosofía españolaResumen
En 2007 se cumple el centenario Eduardo Nicol, uno de los filósofos más relevantes del exilio español de 1939, cuya obra no ha recibido aún, sin embargo, la atención que merece. A diferencia de otros pensadores emblemáticos de dicho exilio como José Gaos, Nicol se desmarcó de la filosofía «personalista » de Ortega, apostando más bien por la universalidad y objetividad del logos. Una de sus contribuciones originales a la misma fue su planteamiento de una ética dialógica, inspirada en la condición radicalmente expresiva del hombre y en el sentido comunitario de su existencia, frente a los reduccionismos del cientismo instrumental contemporáneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.