Política, religión y filosofía en Descartes: estrategias contra la censura post-tridentina
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2024.71.1600Palabras clave:
aristotelismo, catolicismo, censura, Descartes, institucionalización, políticaResumen
El presente artículo analiza las distintas estrategias discursivas con las que Descartes, consciente de las consecuencias políticas que una nueva filosofía y ciencia podían ocasionar en el marco de la Contrarreforma, desarrolla a fin de lograr la implantación y difusión de su pensamiento.
Descargas
Citas
Andreae, Johann Valentin (2010). Cristianópolis. Akal.
Aquino, Tomás (1994). Suma de teología. Vol V (parte III e índices). Biblioteca de Autores Cristianos.
Arenas, Luis (2017). “Políticas de la subjetividad. Descartes y la teología política”. Ingenium, 11, 11-28.
Armogathe, Jean Robert (1977). Theologia cartesiana. Martinus Nijhoff.
Babini, José (1937). Descartes, homenaje en el tercer centenario del Discurso del método. Universidad Nacional del Litoral.
Bacon, Francis (2006). La nueva Atlántida. Akal.
Cámara, María Luisa de la (2017). Descartes, ¿abstencionista o pensador político? Ingenium, 11, 57-72.
Campanella, Tomasso (2006). La ciudad del Sol. Akal.
Descartes, René (1987-1913). Oeuvres de Descartes (XII Vol.). En Adam y Tannery (Eds.). Leopold Cerf.
Descartes, René (1987). Discurso del método, Dióptrica, Meteoros y Geometría. Alfaguara.
Descartes, René (2002). Principios de la filosofía. Alianza Editorial.
Descartes, René (2011). Descartes. Gredos.
Díez del Corral, Luis (1972). Historia y política en la vida y obra de Descartes, Estudios de ciencia política.
Farrell, Allan (1970). The ratio Studiorum of 1599. Conference of Major Superiors of Jesuits.
García, Sergio (2017). Descartes on Education: the Cartesian Reformation of the Seventeenth-Century Institutionalized Knowledge. Society and politics, 11(1), 46-67.
Guenancia, Pierre (1983). Descartes et l’ordre politique. PUF.
Houston, Chloë (2010). Utopia and Education in the Seventeenth Century: Bacon’s Salomon’s House and its Influence. En Chloë Houston (Ed.), New Worlds Reflected. Travel and Utopia in the Early Modern Period (pp.161-78). Ashgate.
Hughes, Philip (1960). The Church in Crisis a History of the General Councils 325- 1870. Hanover House.
Kennington, Richard (2009). René Descartes (1596-1650). En Leo Strauss y Joseph Cropsey (Eds.), Historia de la filosofía política (pp.400-17). Fondo de cultura económica.
Lutero, Martin (1883). Werke. Weimarer Ausgabe. Böhlau.
Menn, Stephen (1998). The Intellectual Setting. En Daniel Garber y Michael Ayers (Eds.), The Cambridge History of Seventeenth Century Philosophy (Vol. I) (pp. 33-86). Cambridge University Press.
Negri, Antonio (2008). Descartes político. Akal.
Pasnau, Robert (2011). Metaphysical themes (1274-1671). Oxford University Press.
Sánchez-Lauro, Sixto (2017). El crimen de herejía y su represión inquisitorial. Universitat Pompeu Fabra.
Schmutz, Jacob (2018). From Theology to Philosophy: The Changing Status of the Summa Theologiae, 1500-2000. En Jeffrey Hause (Ed.), Aquinas's Summa theologiae. A Critical Guide (pp. 221-41). Cambridge University Press.
Strauss, Leo (1970). ¿Qué es filosofía política? Ediciones Guadarrama.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención PID2021-126133NB-I00