La simbiosis entre ética y filosofía de la historia, o el rostro jánico de la moral kantiana
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.1991.i4.351Resumen
Contra lo que suele pensarse, la ética y la filosofía de la historia no suponen dos compartimentos estancos dentro del criticismo, sino que se hallan estrechamente relacionadas, a modo de vasos comunicantes, al igual que lo están las respuestas dadas a la segunda y tercera de sus célebres preguntas. A fin de cuentas, la moral kantiana no sabe renunciar a una suerte de imperativo el-pidológico que cumplimente cabalmente al categórico. El hombre no puede prescindir de la esperanza, pues ha de creer en el éxito de sus proyectos, y esa será la función ejercida por ideas tales como «Dios», «Naturaleza» o «Destino »; proporcionar el talante o estado anímico adecuado para. no tomar nuestros afanes morales por tareas quiméricas e imposibles, dotarnos de la confianza necesaria para sortear cualquier linde que pretenda cercar nuestra libertad y obstaculizar la paulatina remodelación nouménica del mundo fenoménico. De ahí el precepto kantiano de que «si debo, puedo».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.