Sobre el sentido de la ética y el sentido del saber (Una aproximación a Levinas)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i35.39Palabras clave:
Levinas, rostro, ética, ser-para-el-otro, responsabilidad, proximidad, justiciaResumen
Según Emmanuel Levinas, el sentido de la ética consistiría en una orientación pre-ontológica que hace que, en lugar de meros seres que están-conlos- otros, seamos seres que son-para-losotros, de modo que en la proximidad del cara-a-cara, el rostro del otro despierta en nosotros una responsabilidad para con él (y para con todos los otros que aparecen ya en él). Sin embargo, para cumplir con la llamada del rostro a menudo es necesaria alguna forma de mediación (de pensamiento, cálculo, generalización, despersonalización), alguna forma de “saber” que supone distancia y corre, por tanto, el permanente peligro de olvidar su sentido. De ahí las aporías y las dificultades inherentes a la proximidad sobre las que reflexiona la segunda parte de este artículo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.