Bienes primarios, igualdad de oportunidades e igualdad de recursos
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2005.i33.430Palabras clave:
justicia, igualdad, solidaridad, oportunidad, bienestar, «functioning»Resumen
Las teorías liberales igualitarias de la justicia, las cuales otorgan a la igual solicitud una importancia crucial, afrontan un buen número de cuestiones cuando consideran qué bienes deberían ser distribuidos prioritariamente. Las implicaciones y perspectivas de estas teorías dependen de su definición del tipo de recurso que privilegien, tal y como veremos mediante un análisis de la teoría rawlsiana de los bienes primarios, de la teoría de la igualdad de recursos y de la teoría de la igualdad de oportunidades. Este análisis mostrará que no es posible descartar la dimensión del bienestar en la evaluación de las situaciones individuales, tal y como han pensado las concepciones igualitarias de los recursos. La igualdad no consiste sólo en igualar los recursos iniciales, sino también en considerar la distribución final de los resultados individuales -y, en consecuencia, del bienestar- alcanzados por los agentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.