Un nacionalista en apuros (El inconsistente separatismo de Ulises Moulines)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2002.i26.576Resumen
El artículo pretende ofrecer una réplica detallada del «Manifiesto nacionalista» de Ulises Moulines (Isegoría 24, junio 2001). Entre las muchas debilidades de aquella defensa del nacionalismo étnico destaca la incomprensión del sentido de unos cuantos conflictos intranacionales. Pues, lejos de ser síntoma de la existencia de una nación sojuzgada (por ejemplo, la actual vasca), podrían ser más bien señal de lo contrario: de que en esa población no hay conciencia nacional suficiente para demandar la soberanía política y de que es el nacionalismo el interesado inductor del conflicto. Si la mini-teoría de etnias y naciones de Moulines se limita a reafirmar la radical indefinición de tales conceptos, tampoco su principio del Valor intrínseco de la pluralidad del Ser (infundado tanto en ética como en estética) aporta prueba alguna de un presunto derecho de las naciones a su independencia. Igual que se pasa por alto la más que dudosa compatibilidad entre nacionalismo étnico y democracia, se presupone que un Estado multinacional “las más de las veces” no puede funcionar. En suma, vuelta al viejo principio de las nacionalidades.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
Arteta, A. (2002). Un nacionalista en apuros (El inconsistente separatismo de Ulises Moulines). Isegoría, (26), 219–237. https://doi.org/10.3989/isegoria.2002.i26.576
Número
Sección
Notas y Discusiones
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.