De la continua agitación de las cosas: ontología, ética y política en Leibniz y Montesquieu
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i41.665Palabras clave:
Leibniz, Montesquieu, inquietud, conflicto social, responsabilidadResumen
Este artículo intenta pensar paralelamente la noción de «inquiétude» desde un punto de vista ontológico en Leibniz y desde un punto de vista social y político en Montesquieu. Esta lectura permite no sólo analizar conjuntamente dos filosofías que han sido poco comparadas, sino también resolver de alguna manera un problema clásico que aparece a menudo en las interpretaciones de Montesquieu: la noción de inquietud podría pensarse como el «principio» de gobierno de la república moderna, aquél que nunca es explicitado a lo largo de toda la obra de Montesquieu. La primera parte del artículo será consagrada entonces al análisis de algunos capítulos del libro II de los Nuevos ensayos de Leibniz, la segunda al capítulo 27 del libro XIX del Espíritu de las leyes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.