Para ver entre las sombras: la mirada de Albert Camus
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2012.047.14Palabras clave:
juicio, ser humano, naturaleza, historia, absurdo, rebeliónResumen
Hay algunas personas libres que tienen algo semejante a una brújula, por eso en tiempos oscuros necesitamos lo que Albert Camus ofrece: un ejemplo vivo (no una lista de respuestas) de integridad, compasión y buen juicio. Tuvo que elegir (quizá como todos) entre el absurdo y la rebeldía, y después entre una actitud cotidiana de miedo o confianza. Finalmente, Camus nos dice que la naturaleza del ser humano y la belleza del mundo deben equilibrar las ambiciones históricas.
Descargas
Citas
Arendt, H.: ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós-UAB, 1997.
Camus, A.: Obras, ed. a cargo de J. M.ª Guelbenzu, Madrid, Alianza, 5 volúmenes, 1996.
Del Águila, R.: La senda del mal. Política y razón de estado, Madrid, Taurus, 2000.
Espinosa Rubio, L.: «El humanismo de Albert Camus», en Colectivo: Filosofía y literatura, Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía, Salamanca, 2000, pp. 43-67.
Espinosa Rubio, L.: «El desafío del posthumanismo. En relación a la nuevas tecnologías», en Aullón, P. (ed.): Teoría del humanismo, Madrid, Verbum, vol. III, 2010, pp.583-615.
Espinosa Rubio, L.: «El nihilismo virtual en la sociedad hipertecnológica»,Ágora 26/2 (2007) 79-101.
Griffin, R.: Modernismo y fascismo. Lasensación de comienzo bajo Mussolini y Hitler, Madrid, Akal, 2010.
Hegel, G. W.: Fenomenología del espíritu, Madrid, FCE, 1982.
Maalouf, A.: El desajuste del mundo. Cuando nuestras civilizaciones se agotan, Madrid, Alianza, 2009.
Onfray, M.: Tratado de ateología. Física de la metafísica, Barcelona, Anagrama, 2006.
Rodríguez Duplá, L.: Ética de la vida buena, Bilbao, Desclée, 2006.
Savater, F.: La vida eterna, Barcelona, Ariel, 2007.
Serrano, V.: La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida postmoderna, Barcelona, Anagrama, 2011.
Todd, O.: Albert Camus. Una vida, Barcelona, Tusquets, 1997.
Welzer, H.: Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI, Madrid-Buenos Aires, Katz, 2010. PMid:19084220
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.