Cómo resolver un conflicto distributivo
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2016.054.12Palabras clave:
Conflicto, Distribución, Proporcionalidad, Peso normativoResumen
Cuando dos agentes reclaman legítimamente un mismo bien, una solución posible al conflicto consiste en que (a) el agente con el reclamo de mayor peso normativo obtenga derecho a todo el bien. Pero existe otra solución, que consiste en que (b) el agente con el reclamo de mayor peso obtenga derecho sólo a una parte bien –la parte mayor–, mientras que el agente con el reclamo de menor peso obtenga derecho al menos a una parte del bien –aunque la parte menor–. En este artículo propongo un argumento a favor de utilizar pro tanto la solución (b) para todos los conflictos distributivos. Luego muestro que las razones para utilizar (a) valen para menos casos de los que parece.
Descargas
Citas
Beitz, C.R. Political Theory and International Relations . Princeton University Press, Princeton, 1979.
Broome, J. Weighing Goods . Oxford, Blackwell, 1991.
Dancy, J. Ethics without Principles . Oxford, Oxford University Press, 2004.
Lenman, J. “Reasons for Action: Justification vs. Explanation”. Zalta E. N. (ed.) The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2011, accessible en http:// plato.stanford.edu/archives/win2011/entries/reasons-just-vs-expl/.
Nickel, J. “Rethinking Rawls’s Theory of Liberty and Rights”. Chicago-Kent Law Review , 69, 1994.
Pogge, T. World Poverty and Human Rights: Cosmopolitan Responsibilities and Reforms . Malden, Polity Press, 2002.
Rawls, J. A Theory of Justice . Cambridge, Belknap Press of Harvard University Press, 1971. PMCid:PMC2609853
Rawls, J. Collected Papers . Freeman S. (ed.), Cambridge, Harvard University Press, 1999.
Rawls, J. The Law of Peoples; With, The Idea of Public Reason Revisited, Cambridge, Harvard University Press, Cambridge, 1999.
Raz, J. Practical Reason and Norms . Londres, Hutchinson, 1975.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.