En el corazón de la política: viaje a las tinieblas del Estado
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i39.629Palabras clave:
absolutismo, contrarrevolución, totalitarismo, secularización, representaciónResumen
La última publicación de Antonio Rivera, El dios de los tiranos, es un archivo filosófico completo de las tentaciones del Estado de alcanzar una soberanía absoluta entre la Edad Media y Contemporánea. Su análisis de las doctrinas políticas fundamentales pone de manifiesto tres pasiones históricas —absolutismo, contrarrevolución y totalitarismo— culminadas en el nacionalsocialismo y en la transfiguración teórica de Carl Schmitt. La parte polémica con esta aportación demanda explicar cómo la secularización de ciertos conceptos políticos —representación, demos, soberanía del pueblo, división de poderes...— en las democracias modernas exige lealtad, confianza o algún credo para la democracia liberal como contrapunto necesario de los absolutismos de todos los tiempos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.