Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Isegoría
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 56 (2017)
Núm. 56 (2017)
Judith Butler: política y performatividad
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2017.i56
Publicado:
2017-06-30
Presentación
[es]
Judith Butler: política y performatividad
Jesús González Fisac, Nuria Sánchez Madrid
13-19
PDF
[es]
[en]
Judith Butler: un compromiso vivo con la política. Entrevista con Judith Butler (Febrero 2016)
Emma Ingala, Judith Butler
21-37
PDF
Artículos
[es]
Butler: ¿Método para una ontología política?
María Luisa Femenías, Rolando Casale
39-60
PDF
[es]
Performatividad: la teoría especial y la general
Sonia Reverter-Bañón
61-87
PDF
[es]
La política como resistencia, la vulnerabilidad y algunos cabos sueltos
Ángeles J. Perona
89-108
PDF
[es]
El cuerpo en discordia: Judith Butler y la reactivación de la dialéctica del amo y el esclavo
María Luciana Cadahia
109-125
PDF
[es]
Feminismo y guerra. A propósito de Judith Butler
Luisa Posada Kubissa
127-144
PDF
[es]
Los cuerpos que somos y pensamos. Críticas de Judith Butler al escepticismo cartesiano y al constructivismo contemporáneo y aclaraciones sobre su comprensión de la existencia humana
Isabel G. Gamero Cabrera
145-168
PDF
[en]
Las trayectorias del concepto de vida en el pensamiento de Judith Butler
Adriana Zaharijević, Sanja Milutinović Bojanić
169-185
PDF
Notas y Discusiones
[es]
Rosa Parks con Judith Butler: performatividad individual y acción colectiva
Pablo Pérez Navarro
187-204
PDF
[es]
Entre la acción y el acto: del 9-N en Cataluña y los límites de la performatividad
Begonya Sáez Tajafuerce, Andrés Armengol Sans
205-222
PDF
[es]
Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler
Edgar Straehle
223-240
PDF
[es]
A propósito de Butler: una fenomenología del cuerpo vivido, narrado y representado
Olga Belmonte García, Iván Ortega Rodríguez
241-261
PDF
[es]
Agencia crítica y desposesión. La actualidad de la pregunta por la libertad en Judith Butler
Mónica Cano Abadía
263-277
PDF
[es]
Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad
Guillermo de Eugenio Pérez
279-296
PDF
[es]
Ontología socio-corporal en la filosofía de Judith Butler. Para volver a pensar la acción política
María Victoria Dahbar
297-318
PDF
Crítica de Libros
[es]
Crítica de libros
Rocío Orsi Portalo, Silvia Castro García, María Jou García, Sara Ferreiro Lago, Francisco Blanco Brotons, Ariel Martínez, Adara Cifre Eberhardt, Marina García-Granero Gascó, Ramón A. Feenstra, Margarita Boladeras Cucurella, Pedro Francés-Gómez, Cristina Rodríguez Marciel, Jorge Ledo, Antonio Gómez Ramos, Noelia Bueno-Gómez
319-389
PDF
Informaciones
[es]
El pluralismo filosófico de León Olivé
Ambrosio Velasco Gómez
391-394
PDF
[es]
Javier Muguerza y su diálogo con Habermas
Juan Carlos Velasco
395-398
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8376
ISSN-L:
1130-2097
DOI:
10.3989/isegoria
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Clonación humana: las preguntas «por qué no» y «por qué sí»
2359
¿Qué hay de malo en la eugenesia?
1385
Rousseau y la idea de comunidad política
949
Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad
594
El Derecho como argumentación
481
Sobre el concepto de igualdad: algunas observaciones
392
¿Por qué el hombre no tiene naturaleza? La figura del animal fantástico como respuesta en el pensamiento de Ortega
352
Igualdad de oportunidades
339
Étienne Balibar y la igualibertad
334
Pornografía, odio y libertad de expresión. Los argumentos de Ronald Dworkin
316
Sindicación