Mitos, creencias, valores: cómo hacer más «científica» la ciencia; cómo hacer la «realidad» más real
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i38.404Palabras clave:
epistemología feminista, filosofía de la ciencia, axiología, objetividad, neutralidadResumen
Los efectos del desarrollo del feminismo en la ciencia pueden apreciarse tanto desde un punto de vista sociológico, como epistemológico. A lo largo de este artículo, se abordará el tipo de articulaciones que el feminismo ha elaborado en los procesos ligados a la producción del conocimiento científico, así como al conocimiento en sí. Eso ha sido posible gracias a las diferentes olas del feminismo y su contribución en los procesos de construcción del conocimiento, en la accesibilidad de las mujeres a las instituciones y determinadas áreas o en la propia elaboración de nuevos modelos de referencia. Pero la crítica feminista también es fundamental no sólo a la hora de abordar disciplinas científicas que se articulan en torno a fuertes determinismos, como es el caso del biológico, sino también aportando nuevos enfoques filosóficos con los cuales poder dar cuenta de la ciencia de un modo más científico y real.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.