Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.048.15Palabras clave:
Autenticidad, Representación, Performatividad, Rousseau, IdentidadResumen
En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la hipótesis de que ambos métodos de producción ética de la identidad personal responden a concepciones estéticas profundamente enraizadas, una más próxima al modelo pictórico de copia de un original y la otra, teatral, basada en la importancia de la interpretación en los procesos de creación.
Descargas
Citas
Cranston, M., The Solitary Self: Jean-Jacques Rousseau in Exile and Adversity, Chicago U.P., 1997.
Deleuze, G., En medio de Spinoza, Cactus, Buenos Aires, 2008. PMCid:PMC2405903
Diderot, D., El sobrino de Rameau, Cátedra, Madrid, 1985.
Diderot, D., Paradoxe sur le comèdien, Gallimard, Paris, 1994.
Festinger, L., A theory of cognitive dissonance, Stanford U.P., 1957.
Foucault, M., L`herméneutique du sujet. Cours au Collège de France. 1981-1982, Gallimard, Paris, 2001.
Hegel, G.W.F., Fenomenología del Espíritu, Abada, 2010.
Hume, D., Tratado de la naturaleza humana, Tecnos, Madrid, 2005.
Hynes, W. J. y Doty. W. (eds.), Mythical Trickster Figures: contours, contexts and criticism, University of Alabama Press, Tuscaloosa, 1997.
Jung, C.G., “On the Psychology of the Trickster-Figure”, en Four Archetipes: Mother, Rebirth, Spirit, Trickster, Princeton U. P., 1969. PMCid:PMC2611606
Mortier, R., L’originalité. Une nouvelle catégorie esthétique au siècle des Lumières, Droz, Genève, 1982.
Rousseau, J.-J., Confesiones, Planeta, Barcelona, 1993.
Rousseau, J.-J., Oeuvres Complètes, Gallimard, Paris, 1995.
Rousseau, J.-J., Julie o la nueva Eloisa, Akal, Madrid, 2007.
Saint-Armand, P., “La crise de la déférence à la fin de l’Ancien Régime. Insolence et Incivilité chez Diderot”, en Communications. La déférence 69 (2000), pp. 61-69.
Sartre, J.-P., El ser y la nada, Losada, Buenos Aires, 2006. PMid:16760842
Starobinski, J., Jean-Jacques Rousseau. La transparence et l’obstacle, Gallimard, Paris, 1971.
Williams, B., Verdad y veracidad, Tusquets, Barcelona, 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.