Los imperativos del exilio (A propósito del centenario de María Zambrano)
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2004.i31.468Resumen
Pocas trayectorias vitales e intelectuales han estado tan ligadas a la experiencia del exilio como la de María Zambrano (1904-2004). Lejos de agotarse en una mera circunstancia biográfica, fue esta experiencia el abono constante de toda una reflexión desde y sobre el margen, en respuesta a la crisis de la subjetividad occidental. La memoria, entendida como un rescate interpelador de sus rostros perdidos, velados bajo la violencia avasalladora de la historia europea, y a contrapelo siempre de toda comprensión lineal, objetiva o discursiva del pasado, desempeña un papel singularmente relevante dentro de esta reflexión. Es por ello que centenarios como el de María Zambrano invitan, no ya a rememorar una de las obras filosóficas más importantes del exilio español del 39, sino también a revisar el sentido de las efemérides. A descubrir, bajo la objetividad de las mismas, algo más que historia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.