La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.049.01Palabras clave:
Educación, Democracia, Filosofía, Política, Kant, Dewey, Durkheim, cultura políticaResumen
En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para la democracia y el papel neutral del Estado, finalizando con la propuesta de un programa renovado de educación democrática.
Descargas
Citas
Althusser, Louis, "Ideologie und ideologische Staatsapparate", en: ídem, Marxismus und Ideologie, Westberlin, 1973, pp. 111-172, especialmente pp. 140 ss. [ed. cast.: Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan, Buenos Aires, 1988].
Böckenförde, Ernst-Wolfgang, "Freiheit und Recht, Freiheit und Staat", en: ídem, Recht, Staat, Freiheit, Fráncfort del Meno, 2006, pp. 42-57.
Croft, Richard S., "What is a Computer in the Classroom? A Deweyan Philosophy for Technology in Education", en: Journal of Educational Technology Systems, 22, 1993-94, cuaderno 4, pp. 301-308.
Crouch, Colin, Postdemokratie, Fráncfort del Meno, 2008 [ed. cast.: Posdemocracia, Madrid, 2004].
Dewey, John, Demokratie und Erziehung. Eine Einleitung in die philosophische Pädagogik, Weinheim y Basilea, 1993 [ed. cast.: Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación, Buenos Aires, 1953].
Dubet, François, Le Déclin de lʼInstitution, París, 2002.
Dubet, François, Le Déclin de lʼInstitution, L'égalité et le mérite dans l'école démocratique de masse, en: L'Année sociologique, vol. 50, n. 2 (2000).
Durkheim, Emile, Erziehung, Moral und Gesellschaft, Neuwied y Darmstadt, 1973 [ed. cast.: La educación moral, Buenos Aires, 1947].
Forst, Rainer, Kontexte der Gerechtigkeit, Fráncfort del Meno, 1994.
Gagel, Walter, Geschichte der politischen Bildung in der Bundesrepublik Deutschland 1945-1989/90, Wiesbaden, 2005.
Gutmann, Amy, Democratic Education, Princeton/N.J., 1999.
Honneth, Axel, Das Recht der Freiheit. Grundriß einer demokratischen Sittlichkeit, Fráncfort del Meno, 2011.
Kant, "Über Pädagogik", en: Werke in zwölf Bänden, Fráncfort del Meno, 1964 [ed. cast.: Pedagogía, Madrid, 2003].
Oelkers, Jürgen, John Dewey und die Pädagogik, Weinheim y Basilea, 2009.
Platón, Politeia, in: Werke in acht Bänden, editado por Gunther Eigler, Darmstadt 1990.
Prengel, Annelore, "Zwischen Heterogenität und Hierarchie in der Bildung – Studien zur Unvollendbarkeit der Demokratie", en: L. Ludwig et al. (ed.), Bildung in der Demokratie II (Serie de publicación de la Sociedad Alemana para las Ciencias de la Educación), Opladen/Farmington Hills, 2011, pp. 83-94.
Ravitch, Diane, "Schools We Can Envy", en: New York Review of Books, Vol. LIX, n. 4, pp. 19 s.
Rawls, John, Eine Theorie der Gerechtigkeit, Fráncfort del Meno, 1979, pp. 479-486 [ed. cast.: Teoría de la justicia, México DF, 1995].
Rawls, John, "Der Vorrang des Rechten und die Ideen des Guten", en: ídem, Die Idee des politischen Liberalismus. Aufsätze 1978-1989, Fráncfort del Meno, 1992, [ed. inglesa: "The Priority of Right and Ideas of the Good", Philosophy & Public Affairs (1988)]. PMid:1521685
Sahlberg, Pasi, Finnish Lessons: What Can the World Learn from Educational Change in Finland?, Nueva York, 2012.
Schleiermacher, Friedrich, "Über den Beruf des Staates zur Erziehung", en: ídem, Texte zur Pädagogik. Kommentierte Studienausgabe, ed. por Michael Winkler/Jens Brachmann, Fráncfort del Meno, 2000 (2 t.).
Stojanov, Krassimir, Bildung und Anerkennung. Soziale Voraussetzungen von Selbstentwicklung und Welt-Erschließung, Wiesbaden, 2006. PMCid:PMC2080382
Walzer, Michael, Sphären der Gerechtigkeit, Fráncfort del Meno/Nueva York, 1992, pp. 314-318 [ed. cast.: Las esferas de la justicia, México DF, 1993].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.