La civilidad como horizonte para la democracia en Étienne Balibar
DOI:
https://doi.org/10.3989/isegoria.2023.68.11Palabras clave:
Étienne Balibar, democracia, ciudadanía, violencia, racismo, civilidadResumen
Este artículo analiza los riesgos a los que está expuesta la democracia en nuestras sociedades, una vez que se constata el aumento de las actitudes antiinmigración y de los delitos de odio cometidos contra las personas migrantes. Para ello se establecerá un diálogo entre los diagnósticos de las ciencias sociales y las aportaciones de Étienne Balibar que nos permitirá mostrar que, más que en una situación de crisis coyuntural, nos encontramos ante un riesgo de retroceso democrático cuya fuente está en los rasgos estructurales de la política democrática moderna y sus conflictos, siempre violentos. Por último, se mostrará que la propuesta democrática de Balibar no pretende suprimir la violencia, sino integrarla en formas políticas que tengan como horizonte la emancipación y la transformación.
Descargas
Citas
Almagro, M., y Villanueva, N. (2021). "Polarización y tecnologías de la Información: radicales vs. Extremistas". Dilemata, 34: 51-69. https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000409
Balibar, É. (1991a). "Racismo y nacionalismo", en Wallerstein, I. y Balibar, E. Raza, Nación y Clase. Madrid, IEPALA.
Balibar, É. (1991b). "Racismo y crisis", en Wallerstein, I. y Balibar, E. Raza, Nación y Clase. Madrid, IEPALA.
Balibar, É. (1992). Les frontières de la démocratie. París, La Découverte. Edición digital.
Balibar, É. (1994). "¿Es posible una ciudadanía europea?". Revista Internacional de Filosofía Política, n.º 4: 22-40.
Balibar, É. (2001). Nous, citoyens d'Europe? Les frontières, l'État, le peuple. París, La Découverte. Edición digital. https://doi.org/10.3917/dec.balib.2001.02
Balibar, É. (2005). Violencias, identidades y civilidad. Por una cultura política global. Trad. cast. por Luciano Padilla, Barcelona, Gedisa.
Balibar, É. (2017). La igualibertad. Trad. cast. por Víctor Goldstein, Barcelona, Herder.
Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de sociología. Trad. cast. por Enrique Martín Criado, Madrid, Istmo.
De Lucas, J. (2002). "La herida original de las políticas de inmigración. A propósito del lugar de los derechos humanos en las políticas de inmigración". Isegoría, 26: 59-84. https://doi.org/10.3989/isegoria.2002.i26.571
Fernández Buey, F. (2000). Ética y filosofía política. Asuntos públicos controvertidos. Barcelona, Bellaterra.
Ferreira, C. (2019). "Vox como representante de la derecha radical en España: un estudio sobre su ideología". Revista Española de Ciencia Política, 51: 73-98. https://doi.org/10.21308/recp.51.03
Hayat, S. (2020). Démocratie. París, Anamosa. https://doi.org/10.3917/anamo.hayat.2020.01
Lessenich, S. (2022). Límites de la democracia. La participación como un problema de distribución. Trad. cast. por Miguel Alberti, Barcelona, Herder. Edición Kindle.
López, J., Sánchez, F., Fernández, T., Herrera, D., Martínez, F., San Abelardo, M. Y., Rubio, M., Gil, V., Santiago, A. M., Gómez, M. A., Gómez, J., Prieto, R., Méndez, G., Amado, M.ª P. y Matilla, A. (2022). Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2021.
Manin, B. (1998). Los principios del gobierno representativo. Madrid, Alianza Editorial.
Penadés de la Cruz, A. y Garmendia Madariaga, A. (dir.). (2022). Informe sobre la democracia en España 2021. El país frente al espejo. Fundación Alternativas.
Przeworski, A. (2022). La crisis de la democracia. ¿Adónde puede llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Trad. cast. por Elena Odriozola, Buenos Aires, Siglo XXI. Edición Kindle.
Rinken, S. (2021, septiembre 16). "Las actitudes ante la inmigración y los inmigrantes en España: Datos recientes y necesidades de conocimiento [Presentación en seminario]. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, de la Secretaría de Estado de Migraciones". https://www.inclusion.gob.es/oberaxe/ficheros/ejes/analisis/resul_encuetas_actitudes.pdf
Schnapper, D. (2017). De la démocratie en France. République, nation, laïcite. París, Odile Jacob. Edición Kindle.
Sintomer, Y. (2011). Petite histoire de l'expérimentation démocratique. Tirage au sort et politique d'Athènes à nos jours. París, La Découverte. https://doi.org/10.3917/dec.sinto.2011.01
Wallerstein, I. y Balibar, E. (1991). Raza, Nación y Clase. Madrid, IEPALA.
Wieviorka, M. (1998). Le racisme, une introduction. París, La Découverte. Edición digital. https://doi.org/10.3917/dec.wievi.1998.01
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Agencia Estatal de Investigación
Números de la subvención PID2019-109764RB-100