Isegoría es una revista científica del CSIC sobre filosofía moral y política, cuya edición académica corresponde al Instituto de Filosofía del CSIC y que cuenta con asesoramiento técnico del Centro de Servicios CCHS y la supervisión del sello Editorial CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano.

Fundada en 1990 por Javier Muguerza, comienza a estar disponible online en 2007, en formato PDF, manteniendo su edición impresa hasta 2021, año en el que pasa a ser revista electrónica publicando en formato PDF, HTML y XML-JATS. Los contenidos anteriores están igualmente disponibles en formato PDF.

Isegoría está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT.

Journal Citation Indicator (JCI) 2022: 0.18
Posición por JCI: 219/326 (Q3, Philosophy)
Fuente: Clarivate Analytics©, Journal Citation Reports®

Acceso libre y gratuito

Sin coste para autores

Indexada

Contenido original

Revisión por pares

Código ético

Detección de plagio

Identificadores digitales

Interoperabilidad

Preservación digital

Depósito de datos

PDF, HTML, XML-JATS

Avisos

Michel Foucault y la religión. Tema propuesto por Martín Bernales Odino (Universidad Alberto Hurtado, Chile) y Agustín Colombo (UCM)

2023-01-20

La religión ocupa un lugar crucial y a la vez complejo en las investigaciones de Michel Foucault. Esta ambivalencia obedece al enfoque fragmentario, oblicuo y al mismo tiempo innovador con el que el filósofo francés concibe la religión. La Historia de la sexualidad 4, Las confesiones de la carne, libro póstumo de Foucault publicado recientemente (Gallimard 2018/Siglo XXI Editores 2020) constituye una referencia única para interrogar la mentada ambivalencia, dado que es el principal texto de Foucault dedicado a estudiar el cristianismo, en particular el pensamiento de los Padres de la Iglesia.

Leer más acerca de Michel Foucault y la religión. Tema propuesto por Martín Bernales Odino (Universidad Alberto Hurtado, Chile) y Agustín Colombo (UCM)

Número actual

Núm. 68 (2023)

Balibar y la igualibertad

Publicado: 2023-06-30

Presentación

Artículos

Otros artículos

Crítica de Libros

Ver todos los números